Getafe (Madrid), 17 dic (EFE).- Ángel Torres, presidente del Getafe, reconoció este jueves que después de varios años de crisis económica que afectó a su club tiene «controlada la situación» y aseguró que el estado de su equipo ha «cambiado mucho» en diversos aspectos.
El máximo mandatario azulón vive un buen momento. Después de una última temporada convulsa con casos problemáticos como el de Pedro León, la salida de entrenadores como Cosmin Contra, Quique Flores y Pablo Franco, o la venta de jugadores para conseguir dinero con el que saldar deudas, ahora está más tranquilo y ha espantado sus deseos de dejar el Getafe que en ocasiones anunció.
Aunque insinuó que se encuentra a sólo un año y medio de jubilarse, Torres está fuerte para dirigir una plantilla que, a su juicio, es la mejor que ha tenido nunca desde que llegó a Primera División hace doce temporadas. De momento, tiene todo controlado por Getafe.
«No sé cuál podría ser el peor momento. Fue un año con una pelea con Hacienda, sobre todo. Va a haber buenas noticias en noventa días. A mí lo que más me preocupa siempre es llegar a primeros de mes y poder pagar. El equipo, tenía claro que se iba a salvar aunque sufrimos», indicó.
«Si se analiza el año, esto ha cambiado mucho. Sobre todo en la Liga, desde que el decreto, que nos costó mucho conseguirlo, nos ha dado una gran estabilidad y una seguridad a todos los clubes. Se ha demostrado que el fútbol es solidario», añadió.
Torres dejó claro que, pese a todos los problemas, «no ha vivido malos momentos», e informó de que su club «tuvo la baza» de irse a concurso «como otros 25 equipos», algo que jamás se «planteó».
«He tenido controlada la situación. Es un trabajo como otro cualquiera. Cuesta sacar la empresa, pero es que han sido años muy duros», resaltó.
Ahora, Torres vive pendiente de la sentencia con dos juicios, uno con el Ayuntamiento de Getafe y otro con Hacienda (a la que ya pagó todas sus deudas) de los que espera un resultado en las próximas fechas.
«Pagamos y tenemos recurrido al TAD. En marzo puede haber sentencia. Igual que el del Ayuntamiento está visto para sentencia, que estará en veinte días. Si ganamos esos dos pleitos sería la ostia. Malas noticias no puede haber porque hemos pagado, pero si ganamos puede haber muy buenas noticias», comentó.
«En Hacienda consideramos que hemos pagado grandes cantidades y si nos tienen que devolver una parte nos vendría muy bien. El Ayuntamiento, va por una vía. Estamos negociando el nuevo convenio y la posibilidad de comprarle el estadio y la Ciudad Deportiva al Ayuntamiento. Ese es mi próximo objetivo y a partir de ahí este club tiene que crecer», apuntó.
El presidente del Getafe insistió en la necesidad de comprar la Ciudad Deportiva y el Coliseum Alfonso Pérez porque es la única manera de sacar adelante el proyecto de construir un estadio nuevo para el club.
«Si no, nadie me va a hacer un campo de fútbol. O lo hago yo, o no lo hace nadie. Estamos en buena sintonía con el Ayuntamiento, pero cuanto menos se hable mejor. Lo que hoy es blanco mañana es negro. Hay buena relación y a ver si firmamos un convenio de ocho años del campo y la Ciudad Deportiva y en ese plazo comprarlo porque estamos en condiciones de invertir en instalaciones propias», dijo.
Cuestionado por si tiene pensado dejar el cargo en unas fechas no muy lejanas, reconoció que en el pasado dio «bandazos» porque cuando se crea a veces dice que se va a ir y reconoció que «todo ha cambiado esta temporada».
«Tenemos un club estable, una buena plantilla y cada año iremos mejorando. No tengo límite para decir que mañana o al otro me voy, aunque a veces te cabrees y digas que te vas. Me queda año y medio para jubilarme y creo que a partir de ahí hay que buscar una salida si es que la encuentro. Si no, tengo tres hijos, ya son mayores y que se vayan haciendo. Uno se ha hecho cargo de las redes sociales y que vayan aprendiendo y me sustituyan. Lo que pasa que lo tienen difícil», bromeó.
