CONCACAF

La tercera edición de la Copa Presidente Honduras inicia el sábado y descansa el torneo Clausura

Tegucigalpa, 16 ene (EFE).- La tercera edición de la Copa Presidente de Honduras se iniciará el sábado con la participación de 64 equipos, de los que diez son de la primera división y el resto de las ligas de Ascenso y Mayor, lo que permite involucrar a clubes de todo el país.

A raíz de que la Copa Presidente tendrá actividad el sábado y domingo próximos, el torneo Clausura del fútbol de primera división tendrá receso y la tercera jornada se jugará del 27 al 29 de enero.

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, promotor de la competición desde su primera edición, dijo ante dirigentes deportivos, técnicos, jugadores y algunos exmundialistas, entre otros invitados a la Casa Presidencial, que «la Copa Presidente instala nuevos valores en la sociedad».

«Esta vez tenemos más invitados para el lanzamiento de la Copa y, por lo que he escuchado de los invitados, indica que esta copa era necesaria en el país. El tiempo nos ha dado la razón», agregó.

Subrayó que «la Copa Presidente es un proyecto que se ha consolidado» y que está «seguro de que va a continuar».

«Debe seguir por el bienestar del pueblo hondureño y lo que implica para la gente. Estoy seguro que debe seguir realizándose aunque no esté yo en la Presidencia», indicó el gobernante.

Hernández resaltó la importancia y alegría que representa para muchos hondureños aficionados al fútbol del interior del país poder presenciar en sus comunidades y compartir con los integrantes de los equipos de la primera división.

«Ver a un jugador conversando con un niño convaleciente, o atendiendo a un niño que se encuentra en una institución porque no tiene familia; ver a un jugador conversando con un paciente de hospital es una proyección social sin precedentes del fútbol y es algo que no se puede valorar», enfatizó.

Además, «la Copa Presidente es para que los jugadores de tierra adentro igual puedan dar a conocer sus nombres. Esto es para trabajar duro y hacerse de un buen nombre, para que se recuerden sus nombres por sus proezas», acotó.

En su opinión, el torneo debe ir instalando nuevos valores en la vida de los hondureños.

Hernández señaló que el inicio de la Copa Presidente «solo es parte de la gran fiesta que concluirá con el evento especial de la Supercopa y será un tremendo espectáculo que se debe aprovechar también para hacer felices a los hondureños».

«En el fútbol destaca el que trabaja duro, es disciplinado y es dedicado por completo a la práctica de su deporte con las mejores actitudes y oportunidades, y así sucede igual en la vida», expresó.

Según el reglamento de la Copa Presidente, en la primera fase, que se jugará el sábado y domingo próximos, quedarán 32 equipos que pasarán a la segunda y así sucesivamente hasta llegar a los cuartos de final, cuando la serie será dirimida en partidos de ida y vuelta.

El primer campeón de la Copa Presidente fue el Olimpia, el equipo de mayor afición de Honduras, con 30 campeonatos ganados desde que se fundó la Liga Profesional de Fútbol, mientras que el segundo fue el Juticalpa, también de la primera división.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Léidos

Subir