La FIFA anunció esta semana a los integrantes del Grupo de Estudio Técnico (GET) que tendrá la responsabilidad de realizar el análisis táctico más avanzado del próximo Mundial de Clubes FIFA 2025™, torneo que se disputará en Estados Unidos entre junio y julio.
El GET estará liderado por Arsène Wenger, actual director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, y contará con la participación de grandes nombres del fútbol internacional: Esteban Cambiasso (Argentina), Aliou Cissé (Senegal), Tobin Heath (EE.UU.), Jürgen Klinsmann (Alemania), Roberto Martínez (España), Gilberto Silva (Brasil) y Pascal Zuberbühler (Suiza).
El rol de este panel de expertos será analizar los 63 partidos del torneo, identificar tendencias e innovaciones tácticas y compartir este conocimiento a través del Centro de Capacitación de la FIFA, una plataforma gratuita de referencia para entrenadores y jugadores de todo el mundo.
Además, el GET será el encargado de seleccionar a los ganadores de los premios individuales y del premio Fair Play del torneo.
«Queremos describir, analizar e interpretar lo que sucede sobre el césped con vistas a inspirar a los expertos técnicos y a los aficionados al fútbol en general», afirmó Wenger.
Miembros destacados del GET FIFA 2025™
- Arsène Wenger: reconocido técnico y actual líder del desarrollo global en FIFA.
- Esteban Cambiasso: exmediocampista argentino, campeón de UEFA Champions League con el Inter.
- Aliou Cissé: actual seleccionador de Libia, campeón de la Copa Africana con Senegal.
- Tobin Heath: doble campeona mundial y oro olímpico con la selección de EE.UU.
- Jürgen Klinsmann: campeón mundial con Alemania (1990), seleccionador nacional y referente del fútbol europeo.
- Roberto Martínez: reciente campeón de la UEFA Nations League con Portugal.
- Gilberto Silva: campeón mundial con Brasil en 2002 y pilar del histórico Arsenal de Wenger.
- Pascal Zuberbühler: exarquero suizo, actual especialista sénior en fútbol en la FIFA.
Un análisis en tiempo real
El Grupo de Estudio Técnico no solo brindará reportes post-torneo, sino que compartirá su análisis de forma inmediata durante el desarrollo del Mundial de Clubes, permitiendo que expertos y aficionados puedan seguir en tiempo real las tendencias emergentes del fútbol moderno.
El análisis estadístico profundo complementará las observaciones técnicas, ofreciendo métricas clave que ayudarán tanto a los equipos como a los analistas a entender la evolución táctica del juego.
Con este enfoque innovador, la FIFA refuerza su compromiso con el desarrollo técnico del fútbol y la democratización del conocimiento a través de recursos como el FIFA Training Centre.
El Mundial de Clubes FIFA 2025™ promete ser no solo un espectáculo deportivo, sino también una fuente invaluable de aprendizaje para el fútbol global.
