Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: FIFA rebaja precios para el Inter Miami vs Al Ahly

La FIFA se ha visto obligada a rebajar drásticamente los precios de las entradas para el esperado partido inaugural del Mundial de Clubes 2025, que enfrentará el próximo 14 de junio al Inter de Miami de Lionel Messi contra el Al Ahly de Egipto, debido a la baja demanda registrada hasta el momento.

Según un reporte del New York Times, las entradas más económicas para este encuentro, que se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens (capacidad para 65,326 espectadores), ahora pueden encontrarse por apenas 55 dólares en la plataforma Ticketmaster. Esto contrasta con los 349 dólares que llegaron a costar en diciembre pasado, tras el sorteo de la fase de grupos.

Miles de entradas aún disponibles

A solo unos días del evento, la demanda sigue siendo muy inferior a las expectativas de la FIFA, que había apostado fuerte por este renovado torneo de clubes. Según Ticketmaster, en numerosos sectores del estadio aún hay centenares de boletos a la venta.

Incluso los asientos premium han visto reducciones considerables. Actualmente es posible adquirir entradas en primera fila por unos 200 dólares, una oportunidad que hasta hace pocas semanas era impensable.

El contraste con otros partidos del torneo es evidente. Por ejemplo, el encuentro que protagonizarán Real Madrid y Al Hilal el próximo 18 de junio, también en el Hard Rock Stadium, ha generado una mayor demanda, con muchos sectores ya con localidades agotadas o con precios más elevados.

El reto de llenar el estadio

El partido entre Inter de Miami y Al Ahly marcará el inicio de una nueva era en el fútbol de clubes. El renovado formato del Mundial de Clubes de la FIFA sustituye a la extinta Copa Confederaciones y busca posicionarse como el torneo de clubes más importante del mundo, con una bolsa de premios que asciende a 1,000 millones de dólares.

Sin embargo, este arranque no ha sido sencillo. El bajo interés por el encuentro inaugural podría atribuirse a varios factores:

  • La falta de atractivo deportivo de un choque que, a pesar de contar con Lionel Messi, enfrenta a un equipo estadounidense que no ha brillado a nivel internacional contra un conjunto egipcio que es un gigante en África, pero menos conocido fuera de su continente.
  • La saturación de eventos deportivos en el calendario de verano estadounidense.
  • La expectativa de ver a clubes europeos en fases más avanzadas del torneo, como el mencionado debut del Real Madrid.

El desafío para la FIFA

El organismo rector del fútbol mundial había apostado por Estados Unidos como sede ideal para lanzar este formato ampliado, que contará con 32 equipos, al estilo de una Copa del Mundo. El partido inaugural debía ser el primer gran escaparate de la competición.

Sin embargo, la necesidad de rebajar los precios evidencia que aún queda trabajo por hacer para consolidar este nuevo Mundial de Clubes como un verdadero evento global que capte el interés del público.

¿Dónde ver el partido?

Pese a la baja venta de entradas, los aficionados tendrán varias opciones para seguir el encuentro:

  • DAZN transmitirá todos los partidos del torneo en vivo y gratis para usuarios registrados.
  • Además, no se descarta que plataformas como ViXDisney+ o incluso canales de televisión abierta emitan algunos partidos destacados en determinados mercados.

El Mundial de Clubes 2025 promete cambiar la historia del fútbol de clubes. Resta por ver si la FIFA logrará encender el entusiasmo del público a medida que avance el torneo y los grandes nombres entren en acción.

Más Léidos

Subir