Portugal de Cristiano Ronaldo vence a España en penales y conquista la UEFA Nations League 2025
Portugal escribió otra página dorada en su historia futbolística. El conjunto lusitano, liderado por Cristiano Ronaldo, conquistó la UEFA Nations League 2025 tras imponerse en una dramática final a España (5-4 en penales), luego de un empate vibrante en el tiempo reglamentario disputado en el Allianz Arena de Múnich.
El duelo fue una verdadera batalla táctica y emocional. España, que llegaba con el cartel de favorita tras su extraordinario rendimiento en la Eurocopa 2024 y en las fases previas de la Nations League, dominó gran parte del encuentro, pero pagó caro sus errores defensivos y la falta de contundencia en los momentos clave.
Un primer tiempo de dominio español
La Roja comenzó fuerte. Los de Luis de la Fuente se adelantaron con goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal, aprovechando el buen momento de Martín Zubimendi en el mediocampo, quien manejó el ritmo del juego y rompió líneas con inteligencia.
Sin embargo, Portugal, fiel a su espíritu combativo, reaccionó antes del descanso. Un gol de Nuno Mendes tras una jugada polémica con posición de Cristiano Ronaldo encendió las alarmas en España.
Cristiano Ronaldo, eterno

En el complemento, Cristiano Ronaldo, que a sus 40 años sigue dejando huella, empató el marcador con su gol 138 con la selección. Luego, nuevamente Nuno Mendes, con una internada imparable, asistió para que Portugal remontara.
España no se rindió y Oyarzabal empató antes del cierre del tiempo reglamentario. La prórroga fue pareja, con ocasiones para ambos bandos, incluido un disparo de Isco que rozó la gloria.
La tanda de penaltis: el momento decisivo
En la tanda, Portugal fue implacable, anotando sus cinco disparos. España lo hizo bien hasta que Álvaro Morata, cargando fantasmas del pasado, falló el penal decisivo que entregó la copa a los lusos.
Portugal, campeón merecido

Con este triunfo, Portugal levanta su segunda UEFA Nations League, consolidando el legado de Cristiano Ronaldo y del técnico Roberto Martínez, que ha sabido revitalizar un grupo competitivo.
España, por su parte, se queda con el amargo consuelo de haber confirmado su estatus de candidata para el Mundial 2026, pero con lecciones por aprender en partidos de máxima exigencia.
El fútbol europeo tiene nuevo campeón… y Cristiano sigue reinando.
