Negocio Rendondo

Chivas lidera el ranking de abonos más caros en la Liga MX 2025/2026

El arranque del torneo Apertura 2025 está a la vuelta de la esquina, y mientras los equipos afinan detalles deportivos, fuera de la cancha también se libra una batalla por la fidelidad de los aficionados. Uno de los temas que más ha dado de qué hablar es el costo de los abonos de temporada, y en esta ocasión, el Club Deportivo Guadalajara se lleva los reflectores.

Según un análisis de los precios oficiales publicados por los clubes, las Chivas del Guadalajara tienen el abono más caro de toda la Liga MX, con un costo de $40,100 pesos mexicanos. Este paquete incluye beneficios como jersey oficial, acceso a todos los partidos de local del varonil y femenil, ingreso exclusivo al Bar 1906, y experiencias con jugadores. A pesar de no haber levantado el título desde el Clausura 2017, el Rebaño mantiene una base sólida de aficionados, con más de 500 mil asistentes en el Clausura 2025, la cuarta mejor cifra del torneo.

En la segunda posición se encuentra Atlas, su rival del Clásico Tapatío, con un abono que asciende a $28,380 pesos. A pesar de que los Zorros ocuparon uno de los últimos lugares en asistencia total (318,042 personas), mantienen precios elevados, posiblemente apelando a la fidelidad de su núcleo más apasionado.

Pumas se ubica en el tercer lugar con un abono de $17,178 pesos, seguido por Tigres y América, cuyos precios se acercan a los $15,000 pesos. En contraste, clubes como Mazatlán FC, Querétaro o Puebla ofrecen abonos más accesibles, algunos por debajo de los $5,000 pesos.

Lo interesante del análisis es la desconexión entre precios y asistencia. Por ejemplo, los Bravos de Juárez, el equipo con menor asistencia en el Clausura 2025 (232,164 personas), tienen uno de los abonos más costosos, superando incluso a equipos con mayor convocatoria como León o Pachuca. Un caso similar es el de Santos Laguna, con baja asistencia pero precios que no bajan del top 10.

El caso de los Diablos Rojos del Toluca, actuales campeones, también llama la atención: su abono ocupa el sexto lugar en precio, pero el club fue séptimo en asistencia con más de 377 mil personas, lo que sugiere un balance razonable entre precio e interés del aficionado.

La Temporada 2025/2026 se perfila como una de las más competitivas tanto en lo deportivo como en el terreno económico. Los precios de los abonos reflejan no solo la apuesta de los clubes por generar ingresos, sino también por ofrecer una experiencia diferenciada. Sin embargo, queda claro que precio alto no siempre garantiza estadio lleno.

¿Vale la pena pagar más por vivir el fútbol desde las tribunas? En la Liga MX, la pasión cuesta… y cada quien decide cuánto pagar por ella.

Más Léidos

Subir