Argentina

Comienza el juicio por la muerte de Diego Maradona

El juicio por la muerte del legendario futbolista argentino Diego Armando Maradona comenzará este martes en San Isidro, Buenos Aires. A más de tres años de su fallecimiento, siete profesionales de la salud enfrentan cargos de homicidio simple con dolo eventual, acusados de negligencia en su tratamiento médico.

El Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro llevará a cabo el proceso, donde se analizará si hubo responsabilidad médica en el deceso del astro argentino, quien murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años por insuficiencia respiratoria y paro cardíaco.

Los acusados y la investigación de la fiscalía

Los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra sostienen que Maradona falleció en una situación de desamparo, sin recibir los cuidados adecuados. Como parte de la evidencia, presentarán conversaciones en las que los acusados habrían admitido que la condición del exfutbolista era crítica, con frases como: «Se va a morir» y «Esto está mal».

Los profesionales de la salud que serán juzgados incluyen:

  • Leopoldo Luque (neurocirujano)
  • Agustina Cosachov (psiquiatra)
  • Carlos Díaz (psicoanalista)
  • Nancy Forlini (coordinadora de Swiss Medical)
  • Pedro Di Spagna (médico clínico)
  • Mariano Perroni (coordinador de enfermeros)
  • Ricardo Almirón (enfermero)

Además, la enfermera Dahiana Madrid será juzgada en un proceso separado tras solicitar un juicio por jurado.

Familia de Maradona busca justicia

El caso ha generado cinco querellas interpuestas por los familiares de Maradona. Entre ellas, destacan:

  • Dalma y Giannina Maradona, hijas de Claudia Villafañe, representadas por el abogado Fernando Burlando.
  • Diego Fernando, hijo menor de Verónica Ojeda.
  • Diego Junior y Jana Maradona, los últimos en ser reconocidos legalmente.
  • Las hermanas de Maradona, quienes también exigen esclarecer los hechos.

Causa de muerte y polémica médica

Según la autopsia, Maradona falleció a causa de un «edema agudo de pulmón secundario y una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada», además de una «miocardiopatía dilatada» en su corazón.

El juicio buscará determinar si el equipo médico actuó con negligencia y si existió una cadena de omisiones que derivó en su muerte. El caso ha causado gran conmoción en Argentina y el mundo del fútbol, con la esperanza de que el proceso legal arroje respuestas definitivas sobre los últimos días del ídolo.

Más Léidos

Subir